Si tuviera que elegir una palabra tendencia de esta década, sin temor a equivocarme elegiría el SEO o incluso su primo el SEM. Ambas tendencias que han ayudado a cientos de empresas en el mundo a facturar millones de dólares, y que por eso ha llamado mi atención y la de muchos más. Pero seamos sinceros… ¿Verdaderamente sabes de qué se trata? Y más aún, ¿Estás seguro de cuál es la importancia del SEO? Si la respuesta es sí, te invito a leer el artículo, porque de seguro aprenderás algo nuevo y útil, y si la respuesta es no, con más razón, te invito a recorrerlo, para que hoy te lleves una gran lección de SEO.
Índice de contenidos
El ABC y la importancia del SEO
Search Engine Optimization son las siglas que lo describen y literalmente se trata de una ingeniería de la información, a través de la que puedes optimizar contenidos para la búsqueda en internet.
En palabras más simples; cuando buscan en Google, Bing o cualquier otro buscador, las primeras opciones que te salen en la lista son las ganadoras en SEO.
Es decir, son las páginas y los contenidos que están mejor optimizadas y por eso, Google, las coloca en los primeros lugares.
Pero ¿Qué significa esto?
Significa que todas ellas o casi todas, las vas a visitar y todas las que se encuentran de la segunda página en adelante, pues es probable que tengan que esperar más para aumentar sus visitas o mejorar su SEO y entrar dentro del top 10.
Lo mejor de todo esto es que las técnicas que aplicamos son el equivalente a los software libres: buenas, efectivas y gratis.
Es allí donde comenzamos a entender un poco más la importancia del SEO como estrategia.
Si tienes contenido optimizado para los motores de búsqueda, ocupas los primeros puestos. Al lograr esto, aumentas tu visibilidad, y si el contenido que ofreces es verdaderamente valioso y llamativo, entonces engancharás a quienes visiten tu red, tu página web o tu blog, y te consumirán a ti, al producto o al servicio que ofreces.
Este tema ha evolucionad hasta el punto en que muchas páginas web o influencers monetizan en Internet, por el número de visitas e interacciones que tienen sus plataformas. Y adivina ¿cómo lograron esas cifras?
Exactamente; con SEO. En ocasiones con SEM también, pero con la optimización gratuita es suficiente; si te asesoras bien, claro está.
Algo más que saber sobre la optimización de contenido
Hace un ratico te hable del SEM, y te comentaba que era el primo del SEO.
Como lo acabo de nombrar y quiero que cuando termines de leer quedes 100% informado, te comento que el SEO y el SEM logran exactamente lo mismo: posicionamiento en buscadores.
Los resultados son iguales. como Facebook, por ejemplo, y ellos te dan relevancia por eso.
La única diferencia es que el SEM es pago. Debes darle un aporte económico a los buscadores o compañías de información
Todo eso para aumentar la visibilidad, y por supuesto, el público captado.
Cualquiera de las dos puedes aplicarlas a tu página web, pero vaya que sería ideal que lograras el mismo resultado sin pagar ni un centavo; sólo utilizando la inteligencia y las técnicas SEO.
De todas maneras, eres tú quien decide
Estadísticas que prueban la importancia del SEO
No podían faltar los números. A mí particularmente, me encantan y a la mayoría también.
Porque no basta que te comente la importancia del SEO; es vital que tú mismo veas los resultados concretos que a otros les ha dado.
Solamente en Google se realizan por segundo 63 mil búsquedas, eso significa que al menos 63 mil personas podrán acceder a tu plataforma web si lo tienes bien ordenado y optimizado el contenido.
Por esta razón, más de la mitad de las grandes empresas del mundo van a destinar casi la mitad de su presupuesto para optimizar el contenido con SEO y SEM.
Está comprobado que aumenta las ventas, en especial con búsquedas locales.
De hecho, se dice que 7 de cada 10 usuarios que visitan las páginas de tiendas locales, terminan visitándolas físicamente.
Y ¿Sabes qué es lo mejor de esto? Que tu marca también puede aprovechar esto con un poco de SEO.
Google también reconoce la importancia del SEO
De hecho, te da muchas alternativas para que puedas mejorarlo; entre ellas el protocolo HTTPS, que además de darle la categoría de segura a tu página web, también la indexa a su buscador, y la premia con posicionamiento en el área geográfica en la que decidas posicionarte.
Así que en caso de que no hallas adquirido tu certificado SSL, es buen momento para que lo vayas haciendo, y comiences a sumarle al SEO de tu portal web.
Más allá de la importancia del SEO
El SEO es el mejor amigo de las campañas de marketing digital. Es ese truco que hace que todas las plataformas online sean relevantes y vistas.
Y por eso te explicaré un poco cómo ponerlo en práctica:
- Delimita tu marca: no puedes posicionar algo que no conoces o que no tienes 100% claro. Establece bien tus objetivos, determina la propuesta de valor que tienes para ofrecer, lo que te caracteriza y lo que te gustaría posicionar como marca en Internet. Esto incluye la parte gráfica, la identidad digital.
- Selecciona a tu audiencia: conócela; descubre qué le interesa y qué no, y eso te ayudará a ofrecer contenido de calidad, y a filtrar las palabras que quieres posicionar en los buscadores.
- Selecciona tus palabras claves: parte de la magia del SEO es saber elegir bien la keyword o palabra clave que vas a posicionar en los buscadores. Ésta debe ser coherente con los pasos anteriores. Debe transmitir la identidad de tu empresa, ser representativa para tu audiencia, y por último pero no menos importante, debe ser competitiva. Es decir, que tenga un nivel respetable de búsquedas, y que no haya demasiada competencia, porque sería más complejo lograr los objetivos. Esta última acción la puedes lograr con el apoyo de un head SEO o una persona que tenga conocimientos y herramientas para trabajar con la optimización de contenidos. Otra forma de hacerlo tú mismo, es buscando aplicaciones que analice la calidad de keywords e incluso a la competencia.
- Produce contenido y coloca tu palabra clave en la metadata de tu página: parte del secreto del SEO se encuentra en la repetición. Deberás colocarla una y otra vez, seleccionar LSI o sinónimos y en general, darle relevancia a tu keyword a lo largo y ancho de tu plataforma, y ojo, las imágenes también cuentan. Te invito a leer un poco sobre el SEO en las imágenes, en especial para redes sociales.
- Crea contenido optimizado frecuentemente: si constantemente creas contenido original, con palabras relacionadas a tu keyword principal, y siguiendo todas las técnicas SEO necesarias, definitivamente Google y cualquier motor de búsqueda te reconocerá, y te premiará con posicionamiento.
En el proceso, tampoco estaría mal la ayuda de un especialista, que te pueda orientar.
Luego de este recorrido, espero que hayas comprendido un poco la importancia del SEO para tu marca. Aplícalo y comienza a medir el crecimiento, dentro y fuera del Internet. Los resultados son maravillosos. ¿Qué esperas? Anímate y posiciónate en Internet.