El tema de la ciberseguridad transcendió a la vida privada de los artistas e incluso a los robos de identidad. Ahora grandes y medianas empresas, como la tuya, comienzan a sentir la amenaza de un ataque inminente por parte de ciberdelincuentes. Y ojo, no hablo de cualquier ataque, me refiero a esos que te pueden llevar a la quiebra, que cuestan millones de dólares. En Perú y en el resto del mundo esto es una realidad, pero para cada problema de ciberseguridad, existe un experto en ciberseguridad en el mundo, y hasta dos o más, que es lo recomendable. Sólo debes encontrarlo, y si estás leyendo esto ya lo hiciste, y pedirle la asesoría necesaria.
Pero éste no es el tema principal de este post. La idea es que cuando termines de leer, entiendas y estés 100% claro de por qué necesitas más de un experto en ciberseguridad. Las razones las iremos viendo una a una…
Índice de contenidos
Necesitas más de un experto en ciberseguridad porque:
- Cada mes se realizan 120 ciberataques sólo en Perú.
Ser preventivo y tomar cartas en el asunto, con ayuda de más de un experto, te alejará de ser una de éstas 120 víctimas.
La constancia de los ataques lo justifica.
- En tres años los ataques se multiplicarán
Y no lo digo yo, en una encuesta realizada el 95% de los CIOs estuvieron de acuerdo con esto en una encuesta realizada por la empresa Gartner, de la que te hablaré un poco más adelante.
- Vendes en internet o tu servicio está relacionado
Y no te culpo, está más que demostrado que la compra o el disfrute de un servicio es mucho mayor a través del internet. Y es que debemos admitirlo, es más simple y cómodo, pero también es inseguro. Hace más vulnerable tanto al que compra como a ti, que vendes.
- No existe algo más costoso para un negocio que una transacción fraudulenta
Y peor aún si no fue detectada a tiempo. Me imagino que lo menos que quieres es perder dinero.
Esto aplica para instituciones financieras, ecommerce, bancos, constructoras, clínicas y cualquier empresa grande o mediana.
Todos somos blancos para los ciberdelincuentes, que no tienen escrúpulos a la hora de atacar inteligentemente.
Si todavía no me crees, no te pierdas las siguientes historias:
- Ataque al Banco de Chile: un grupo de ciberdelincuentes que en Twitter se hacían llamar TheShadowBrokers (@brokers_shadow actualmente esta cuenta se encuentra suspendida) se ha convertido en la peor pesadilla de los bancos chilenos. Este grupo de delincuentes se ha adjudicado de múltiples ciberataques al Banco de Chile y a otras instituciones bancarias, y como si fuera poco, publicaron los datos de 14 mil tarjetas bancarias en Internet, de las cuales el 10% seguían activas. ¡Qué susto para los beneficiarios!
- Ransomware y cryptomining: así como bancos, aeropuertos y muchas otras empresas grandes en el mundo como Telefónica, han sufrido los estragos de estos dos tipos de malwares letales, que de un tiempo para acá, son los preferidos de los ciberdelincuentes.
El ransomware y el cryptomining se pueden convertir en tu peor enemigo… Pero todo será diferente de la mano de un experto en ciberseguridad.
Gartner y sus estudios en ciberseguridad
Como ya les he comentado casi al principio de este artículo, el gigante de la investigación tecnológica, Gartner, realizó un estudio súper interesante que no sólo apoya la teoría de que necesitas un experto en ciberseguridad en tu empresa, sino que también le da fuerza a las causales que ya te comenté y que todas te llevan al mismo punto: necesitas más de un experto en ciberseguridad.
Resulta, que aún con lo sucedido, apenas un 65% de las empresas que fueron encuestadas por Gartner, conocen y se toman en serio el tema de la ciberseguridad. De hecho, es tan preocupante la situación, que sólo un 35% implementa acciones y tienen un experto en ciberseguridad dentro de su planilla de empleados hoy día. Otro 30% lo tiene planeado a corto plazo.
Estamos hablando de una población de más de 3000 empresas ubicadas a lo largo de 98 países, que aún no tienen la ciberseguridad como una prioridad.
De acuerdo a Rob McMillan, quien fue el vocero de Gartner, el problema va más allá; no sólo en la falta de inversión, sino en la escasez de expertos, de conocimiento actualizado, y por eso recomienda a viva voz que todas las empresas formen a sus miembros de TI, que incluyan dentro de sus presupuestos partidas de ciberseguridad y que se tomen las prevenciones necesarias, para garantizar el desarrollo de tu organización y el crecimiento económico sin condiciones.
El experto considera que para 2020 esto puede ser una realidad, pero todo depende de ti, de las ganas que tengas de proteger en el campo virtual a tu mejor inversión, y de cuánto compromiso desarrollemos todos por esta causa.
Y si no quieres formar a nadie dentro de tu organización, pero igual deseas protegerte de un ciberataque, descuida, el outsourcing también es una opción válida.
Ahora sí, ¿qué hace un experto en ciberseguridad?
Llevo bastante rato recomendándote uno, y por eso, creo que es justo y necesario que te comente un poco sobre qué podemos hacer como especialistas a favor de tu empresa.
Primero que todo, el perfil idóneo para in experto en ciberseguridad es el de un ingeniero, informático o cualquier especialista en sistemas, redes, telecomunicaciones, desarrollo, etc.
Esto es lo ideal, pero puedes encontrar excepciones, como por ejemplo, hackers éticos, etc.
Dentro de las labores principales se encuentran:
- Planificamos y desarrollamos medidas de seguridad en función de las necesidades de tu empresa.
- Realizamos auditorías internas y externas para medir la ciberseguridad.
- Gestionamos los equipos encargados de establecer medidas de seguridad.
- Administramos y mejoramos constantemente los mecanismos de seguridad empleados.
- Aseguramos el cumplimiento de todas las normativas y acciones destinadas a proteger los datos confidenciales.
Lo importante es que refuerces tus infraestructuras tecnológicas, sistemas, aplicaciones y plataformas online, tengas un equipo a tu disposición por si eres atacado, y por último pero menos importante, que despliegues acciones preventivas; allí es donde está el secreto del éxito.
En la medida en que nuestras empresas se van desarrollando y la tecnología está a la par, mayores serán los riesgos.
Los ciberdelincuentes tienen una capacidad increíble de adaptarse a los cambios e incluso propiciarlos. No es primera vez que son pioneros.
Dato interesante: Perú es el séptimo país de toda la región latinoamericana con mayor cantidad de ciberataques. Estamos dentro del top 10. ¿Peligroso verdad? Hablo de Perú porque es allí donde resido, pero no hay un país en el mundo que se escape de la amenaza.
Te invito a leer el articulo: Seguridad de la información ¿De qué se trata y por qué la necesitas?
Recuerda siempre: la ciberseguridad es una batalla de todos los días. Ármate con un equipo de expertos en ciberseguridad y triunfa. Si necesitas ayuda, consejos o cualquier tipo de orientación al respecto, comunícate conmigo y con todo el gusto te atenderé.
¡HAPPY CYBERSECURITY! 👨🏿💻👋